El Crossfit es una disciplina increíblemente completa. Te permite trabajar la fuerza, estabilidad, agilidad y destreza de tu cuerpo, a la vez que la velocidad y resistencia. Podríamos decir que trabaja los aspectos más importantes del físico del cuerpo humano.
Cuando hablas de Crossfit con alguien, seguramente lo primero en lo que piensan es en dominadas, burpees y ejercicios con kipping. Son quizás la cara más reconocible de este deporte. Pero hay mucho más.
Algo que muchas personas no saben es que tanto en entrenamientos como competiciones se combinan ejercicios de fuerza con otros de resistencia, así como también muchos ejercicios aeróbicos.
Correr, saltos al cajón e incluso el salto a la comba son ejercicios que están a la orden del día en todos los box de Crossfit. Precisamente sobre la comba vamos a hablar hoy.
Ejercicios de comba en Crossfit
Saltar a la cuerda es algo muy “básico”. Se trata de uno de los pilares del ejercicio, tanto para trabajar la resistencia aeróbica como para mejorar la estabilidad del cuerpo y desarrollar el core.
No hay muchos ejercicios de comba que se utilicen en Crossfit, y es que se suele hacer uso de los saltos normales, especialmente cuando no se tiene un gran nivel.
A medida que se domina la técnica se incluyen algunas variaciones, siendo estas las más populares:
- Double unders. La cuerda ha de dar dos giros completos antes de que vuelvas a tocar el suelo.
- Triple unders. Triple giro de cuerda en cada uno de los saltos que llevas a cabo.
Cada uno de ellos es más complicado, siendo los triple unders los que más esfuerzo y técnica requieren.
Generalmente, los ejercicios de comba no se llevan a cabo de forma individual en los entrenamientos. Estos saltos se combinan con otros ejercicios en muchos WOD. Por ejemplo, suelen mezclarse con sentadillas, planchas y otros ejercicios de core, y se pueden llevar a cabo en distintos formatos, como el AMRAP.
Las mejores combas para hacer Crossfit
¿Existen combas mejores que otras? Cualquier persona puede hacer ejercicio saltando a la cuerda. Pueden parecer todas iguales, pero cuando se trata de rendimiento es importante saber que hay equipo especializado para la actividad, y las combas también se incluyen en él.
Puede haber muchas diferencias entre unas y otras, por lo que es bueno conocerlas y saber cuál es la que se adapta mejor a lo que necesitas.
Comba lastrada para Crossfit Velites Fire 2.0
¿Lo tuyo son los saltos dobles? ¿Necesitas de una comba que se mueva a la velocidad de un rayo? Quizás la Velites Fire 2.0 no alcance la velocidad de la luz, pero sí que es una de las opciones más rápidas que hay en el mercado.
Fabricada en aluminio anodizado y utilizando unos rodamientos y cable de acero cubiertos de PVC, es una de las sogas más veloces, ideal para realizar saltos dobles o para aumentar la velocidad en tus entrenamientos con cuerda.
Su peso es de 160 gramos, muy ligera y manejable. Pero si necesitas aún más resistencia, puedes añadir lastres a la jumping rope.
Su mango moleteado es otro de los puntos fuertes de este modelo, proporcionando un excelente agarre en todos tus entrenamientos.
Velites Earth 2.0, posiblemente la más completa de todas
¿Los saltos dobles son muy sencillos para ti? Entonces prepárate para llevar tus ejercicios a otro nivel con este set para los crossfiteros más experimentados.
Velities Earth 2.0 incluye un paquete de 3 cuerdas con distintos grosores, de 2.5 mm, 4 mm y 8 mm, que vienen acompañados también de 3 pares de lastres para aumentar la resistencia, que van desde los 50 hasta los 200 gramos y que se pueden combinar.
Ahora tus sesiones de saltos dejarán de ser sólo un ejercicio de cardio sino que pasarán también a ser ejercicios de fuerza. Trabajarás mucho más todos los músculos envueltos en el movimiento de la comba, como los antebrazos, tríceps y bíceps, así como también los gemelos.
Gracias a la versatilidad de sus cuerdas y lastres, podrás utilizar la Velities Earth 2.0 como una cuerda de velocidad (con su soga de 2 milímetros) o como una herramienta para trabajar la fuerza en el momento que lo necesites.
Es uno de los modelos más completos que se puede encontrar en el mercado, pero va acompañado también de un precio más elevado que el de la competencia.
Comba Picsil Anna Rope ultra rápida
Si quieres una comba que sea resistente, suave y muy rápida para poder trabajar en tus double y triple unders, aquí tienes un producto nacional que va a llamar tu atención.
El modelo Anna Rope de Picsil está hecho con una tecnología de doble rodamiento que mejora el movimiento de la cuerda. El cuerpo de los mangos también está diseñado en dos piezas y cuenta con un buen equilibrio de su peso para evitar el balanceo a la hora de saltar la comba, y permite añadir lastre para esos entrenamientos en los que necesitas más resistencia y velocidad.
No podemos obviar tampoco el moleteado de los mangos, que ofrece un agarre firme y permite una mayor facilidad de giro, sin que temas por que se escapen de tus manos en esos WOD tan exigentes en los que sudas por todos tus poros.
Cuerda premium Sportvitae Speed SV1.0
Materiales premium y velocidad, es la forma más sencilla de definir a la comba para crossfit Sportvitae Speed SV1.0, un modelo hecho completamente de aluminio para los deportistas más exigentes.
Todo el conjunto en su totalidad está hecho de metal, lo que convierte a este modelo en uno de los más interesantes para aquellas personas que buscan algo muy resistente. La cuerda de 3 metros de longitud se puede ajustar, y es perfecta para los entrenamientos más intensos, especialmente cuando se llevan a cabo en asfalto.
Los mangos de esta comba también están confeccionados en aluminio, pero cuentan con un agarre rugoso similar al que se puede encontrar en las mancuernas. Algo que permite una buena sujeción en todo momento.
Bank Sports, una comba para Crossfit profesional buena y barata
Quizás el modelo que debes buscar si quieres algo con una buena relación calidad-precio. Esta cuerda de Bank Sports es muy resistente y versátil.
Dispone de unas empuñaduras y rodamientos que se han creado a partir de resistente aluminio, lo que hace que pueda soportar cualquier tipo de golpe o caída sin inmutarse. En su empuñadura también se pueden incluir lastres para aumentar la velocidad de giro.
Bank Sports ofrece en esta comba tres cables ajustables de distintos grosores. Incorpora uno de 3 mm de grosor para esos momentos en los que quieres mejorar la técnica de salto, y otros dos de 2.5 mm de grosor para hacer girar la comba lo más rápido posible.
¿Qué buscar en una comba para Crossfit?
Antes de que vayas a escoger tu comba, estos son algunos de los principales aspectos que tienes que tener en cuenta.
Materiales
A grandes rasgos hay dos principales modelos de sogas que puedes encontrar en el mercado en función de los materiales que se utilizan.
- De plástico: en muchas ocasiones están hechas de PVC, son más ligeras y mucho menos resistentes. Son las opciones más baratas que se pueden encontrar en el mercado.
- De metal: el aluminio es el material predominante junto con el acero. Tienen una mejor calidad y mayor resistencia a golpes y caídas. También son las más caras.
Rodamientos
Todas las combas para Crossfit tienen rodamientos que te permiten realizar saltos de forma fluida, sin mucho esfuerzo y con gran velocidad.
Busca siempre modelos que cuentan con rodamientos fabricados en acero o aluminio. Gracias a ellos podrás llevar a cabo saltos dobles y triples. Huye de aquellos modelos que apuesten por rodamientos fabricados en plástico, ya que tienen una corta vida y son muy lentos para hacer saltos complejos.
Peso
Aunque siempre es recomendable disfrutar de una comba que sea ligera y permita una libre movilidad, hay que tener en cuenta que se requiere de cierto peso para hacer algunos saltos.
Si tienes un buen nivel de salto, es recomendable que te decantes por una cuerda con un mínimo de peso. También puedes buscar alguno de los modelos que ofrecen la posibilidad de incluir lastre en sus empuñaduras. Esto permite aumentar fácilmente el peso para mejorar la velocidad a la que puedes hacer girar la cuerda.
Mangos
Los mangos son lo único que están en contacto con tu cuerpo, y es fundamental que ofrezcan una buena ergonomía. Es importante que esté hecho de forma que no se resbale de tus manos y que sean cómodos de utilizar.
Ajuste
No todas las personas tienen la misma altura, por lo que las cuerdas no pueden tener la misma longitud para todas las personas que hacen ejercicios de salto en el box. En la gran mayoría de las combas de Crossfit se puede ajustar la longitud de la cuerda para adaptarla a cualquier persona.
¿Vale la pena tener una comba personal?
Prácticamente todos los box cuentan en su equipamiento con diversas cuerdas para que los crossfiteros podamos hacer el WOD sin ningún tipo de inconveniente, o para hacer los ejercicios que más nos gusten. Sin embargo, los modelos que suelen tener son los más económicos, que tienen un poco ergonomía, poca velocidad y están hechos de plástico.
Esto plantea los siguientes inconvenientes:
- Los rodamientos suelen ser de baja calidad.
- No ofrecen una velocidad adecuada para todas las personas.
- Tienes que ajustar la altura cada vez que vas a utilizarla.
- Pueden encontrarse en un mal estado debido a los malos cuidados, pudiendo verse el cable deformado y afectando directamente al rendimiento de tus saltos.
Cuando tienes tu propio equipamiento te aseguras de que está regulado de la forma que quieres, tiene el peso que necesitas y puedes adaptarlo a tus necesidades. Se trata de una inversión.
Una comba de calidad puede durarte muchos años sin tener que preocuparte mucho por ella. Lo único que tendrás que cambiar será el cable cuando se desgaste por el uso, algo común especialmente en las personas que entrenan intensamente.
Este es otro punto a favor del equipamiento de calidad, ya que los modelos más baratos vienen con cuerdas fijas, que no pueden sustituirse. Cuando se rompen es necesario cambiar toda la comba por una nueva.
¿Dónde compro recambios para la comba?
Si la cuerda ha visto mejores días y es momento de darle un merecido descanso, comienza a buscar un recambio. Puedes encontrarlos disponibles en las tiendas de sus fabricantes, ya que suelen ofrecer estas piezas sueltas o en paquetes.
Si no quieres hacer uso de las cuerdas originales, puedes buscar algunas alternativas que sean compatibles y que se ajusten a lo que necesitas en ese momento. Compra cuerdas de velocidad o de resistencia, pero asegúrate de que sean compatibles con los mangos que tienes.